Entradas

VIII Domingo Ordinario

Imagen
  VIII Domingo Ordinario ¡Qué bueno es darte gracias, Señor! ¡ Qu é  bueno es darte gracias, Dios alt í simo, y celebrar tu nombre, pregonando tu amor cada mañana y tu fidelidad, todas las noches!  R. ¡Qué bueno es darte gracias, Señor!     del Salmo 91 Santo Evangelio:  Lc 6, 39-45 En Lucas 6, 39-45 se continúa la idea del juicio del domingo pasado, pero cambia de hablar de juzgar correctamente a los demás a juzgarnos a nosotros mismos primero. Cuando juzgues, júzgate a ti mismo primero. Para ilustrar la idea de juzgarse a sí mismo primero, Jesús usa tres imágenes. Un ciego guiando a otro ciego, el alumno enseñando al maestro y el hombre con una tabla de madera ofreciéndose para quitarle la astilla de un ojo a otro. ¡Cada imagen es simplemente tonta! Sabemos que alguien que no puede ver no puede ayudar a otro, el maestro debe guiar al alumno y el que permitiría que alguien que tiene un problema mayor ayudara a uno con uno más pequeño causaría problemas, ...

VII Domingo Ordinario

Imagen
  VII Domingo Ordinario El Señor es compasivo y misericordioso. Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios.  El Señor es compasivo y misericordioso. E l Se ñ or perdona tus pecados y cura tus enfermedades; é l rescata tu vida del sepulcro y te colma de amor y de ternura.    El Señor es compasivo y misericordioso.          Del Salmo 102 Santo Evangelio: Lc 6: 27-38 EL FIN DE LA RECIPROCIDAD. Es natural corresponder: ayudar a los que te ayudan y lastimar a los que te lastiman. Este tema se encuentra en las escrituras hebreos.  Los discípulos están familiarizados con este tema.    Sin embargo, Jesús les da a sus discípulos un desafío. Él les dice: “Aman a sus enemigos, hagan el bien a los que odian, bendigan a los que los maldicen”. Sin embargo, Jesús no se detiene ahí. Continúa: “Si alguien te golpea en una mejilla, ofrécele también la otra me...

VI Domingo Ordinario

Imagen
  VI Domingo Ordinario Dichoso el hombre que confía en el Señor. Dichoso aquel que no se gu í a por mundanos criterios, que no anda en malos pasos ni se burla del bueno, que ama la ley de Dios y se goza en cumplir sus mandamientos.    Dichoso el hombre que confía en el Señor.      del Salmo 1 Santo Evangelio: Lucas 6: 7, 17-26 En esta lectura de san Lucas hay cuatro bendiciones y cuatro males que se reflejan entre sí. ¿Te sorprenden las palabras de Jesús? ¿Cómo se refleja esto en tu vida? Dios no quiere que nos sucedan cosas malas, ni que seamos perseguidos. Pero sabe que sus seguidores tienen que estar preparados para quizas les pase lo mismo que a él. La lucha es entre dos bandos: los que hacen injusticia por egoísmo y los que se oponen a la injusticia por amor. ¿Qué tiene de sorprendente lo que Jesús dice a la multitud? ¿Es su punto de vista de lo que hace que una persona sea "bendecida" lo mismo que diría el mundo? ¿Es lo mismo que dirías tú? ¿Cómo pued...

V Domingo Ordinario

Imagen
  V Domingo Ordinario Cuando te invocamos, Señor, nos escuchaste. Tu mano, Se ñ or, nos podr á  a salvo, y as í  concluir á s en nosotros tu obra. Señor, tu amor perdura eternamente; obra tuya soy, no me abandones.    Cuando te invocamos, Señor, nos escuchaste.    de Salmo 137 Santo Evangelio: Lucas 5, 1-11 Jesús llama a los primeros discípulos en la lectura del evangelio de este domingo de San Lucas. Han tenido un día duro, no han pescado nada y han limpiado sus redes. Es decir que han terminado por hoy. Jesús les dice que salgan de nuevo y Pedro responde que han estado trabajando duro pero que lo harán porque Él se lo ha dicho. ¡Imagina su sorpresa y luego posiblemente el miedo cuando capturan tantos peces que sus redes se rompen! ¿Sabes pescar con red? Reflexiona sobre la dificultad y la fuerza física que se necesita para hacerlo. ¿Cómo crees que se sintieron los otros hombres cuando Peter les dijo que salieran de nuevo al lago? ¿Cuál hubiera sido...

IV Domingo Ordinario

Imagen
  IV Domingo Ordinario Señor, tú eres mi esperanza. Se ñ or, tú eres mi esperanza; desde mi juventud en ti conf í o. Desde que estaba en el seno de mi madre, yo me apoyaba en ti y t ú  me sostenías. Señor, tú eres mi esperanza. Yo proclamar é  siempre tu justicia y a todas horas, tu misericordia. Me ense ñ aste a alabarte desde ni ñ o y seguir alab á ndote es mi orgullo.  Señor, tú eres mi esperanza.                     de Salmo 70 Santo Evangelio:  Lc 4, 21-30 En la lectura del evangelio para este próximo domingo, Jesús va a su propio pueblo y se revela como el Mesías prometido, pero lo rechazan; así que el mensaje del evangelio va a los gentiles. La historia nos muestra algunas razones por las que las personas religiosas a menudo rechazan a Jesucristo. Al principio, el pueblo de Nazaret se enorgullece de que uno de los suyos haya alcanzado algún renombre. Lo escuchan predicar pero cuando Jesús empieza a ...

III Domingo Ordinario

Imagen
  III Domingo Ordinario Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna. La voluntad de Dios es santa y para siempre estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y eternamente justos .  Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.          de Salmo 18 Santo Evangelio: Lucas 1:1-4, & 4:14-21 "Hoy se cumple este pasaje en tu presencia" Jesús acaba de regresar de su tiempo de tentación posterior al bautismo en el desierto. A su regreso, Jesús toma el manto de maestro, lleno del Espíritu para la obra de compartir la verdad de Dios en las sinagogas.  Regresa a Nazaret, entra en la sinagoga, toma los rollos y lee de Isaías. La gente está asombrada. Los siguientes versículos no están incluidos, lo que nos dice que algunas personas no están contentas con su proclamación. ¿Qué te dicen los versos? ¿Cómo actúa el Espíritu en tu vida? ¿Estás asombrado de lo que el Señor hace en tu vida diaria? ¿Invocas al Señor, reconociendo su ayuda? imagen de: ...

Segundo Domingo Ordinario

Imagen
  Segundo Domingo Ordinario Cantemos la grandeza del Señor. Cantemos al Señor un nuevo canto, que le canten al Señor toda la tierra; cantemos al Señor y bendig á moslo.     Cantemos la grandeza del Señor. Proclamemos su amor día tras día, su grandeza anunciemos a los pueblos; de nación en nación, sus maravillas. Cantemos la grandeza del Señor.                     del Salmo 95 Santo Evangelio:  Jn 2, 1-11 La lectura del evangelio en Juan 2:1-11 es acerca de las bodas en Caná donde Jesús, su madre María y los discípulos fueron invitados a asistir. Lo que nos llama la atención aquí es la importancia que Jesús le dio al evento; él estaba allí presente, junto con su madre y discípulos. La boda valió el tiempo y la atención de Jesús. En la boda, cuando María notó que el banquete se había quedado sin vino, se lo contó a su hijo Jesús. Lo que vemos aquí es el poder de la oración de intercesión. María vio la necesid...