Entradas

Día de Fiesta de San Marcos

Imagen
Día de Fiesta de San Marcos Hoy se celebró la fiesta de San Marcos. S egún el Evangelio que se le atribuye, cuando Jesús fue apresado en el   Huerto de los Olivos , le seguía un joven envuelto en una sábana, habiendo especulado algunos con la posibilidad de que este joven fuera el mismo Juan Marcos. La tradición dice que Marcos evangelizó como Obispo de   Alejandría , en Egipto, donde realizó varios milagros y estableció una iglesia y su famosa escuela cristiana, nombrando un obispo, tres   presbíteros   y siete   diáconos   y murió allá como mártir el lunes de Pascua 25 de abril del año 68. Según la tradición, la   Iglesia Copta de Etiopía   tiene su origen en las prédicas de San Marcos, autor del Segundo Evangelio en el siglo I, que llevó el cristianismo a Egipto en la época del emperador   Nerón . Los   Hechos de San Marcos , un escrito de mitad del siglo IV, refieren que San Marcos fue arrastrado por las calles de Alejandría...

El Cuarto Domingo de Pascua

Imagen
El Cuarto Domingo de Pascua En aquel tiempo, Jesús les dijo a los judíos: “Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen.  Yo les doy la vida eterna y no perecerán jamás; nadie las arrebatará de mi mano. Me las ha dado mi Padre, y  Él es superior a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. El Padre e yo somos uno”. (Jn 10, 27-30) Jesús describe sus ovejas como aquellos que oyen su voz, lo reconocen y le siguen. ¿Cómo se compara esta descripción con tu relación con Dios?

El Tercer Domingo de Pascua

Imagen
El Tercer Domingo de Pascua Aleluya, aleluya.  Ha resucitado Cristo, que creó todas las cosas y se compadeció del género humano.  Aleluya, aleluya. Del evangelio de hoy, voy a enfocar en las preguntas de Jesús a Pedro. Tres veces le pregunta Jesús a Pedro si lo ama. Tres veces Pedro responde que sí lo ama. ¿Por qué hace la pregunta Jesús y por qué tres veces? Hay teorías del por qué, pero la más popular es porque Pedro negó ser discípulo de Jesús tres veces la noche cuando lo tomaron preso a Jesús. Después de cada respuesta de Pedro a cada pregunta, Jesús responde con: “Dale de comer a mis corderos,” “Cuida a mis ovejas” y “Dales de comer a mis ovejas.”  Jesús le da cargo a Pedro de cuidar a la comunidad de creyentes. Nuestro Señor perdona a Pedro por negarlo y le da la responsabilidad de pastor. Cuándo Dios nos perdón, ¿Cómo respondemos? Si no nos perdonamos a nosotros mismos, nos ponemos el papel de Dios. Además si no perdonamos a otros nos po...

Segundo Domingo de Pascua

Imagen
Segundo Domingo de Pascua   Aleluya, aleluya. Tomás, tú crees porque me has visto; dichosos los que  creen sin haberme visto, dice el Señor.   Aleluya, aleluya. Jesús se les aparece a los discípulos después de su resurrección, pero Tomás no está con ellos. ¿Por qué no? Es interesante reflexionar sobre esta situación. Jesús, que sabe todo, sabe muy bien que Tomás no está con los otros.  Pero apareciendo cuando no está me hace pensar que Tomás no les tenía mucha confianza a los otros discípulos porque no les cree a ninguno de los diez que han visto a Jesús resucitado. Es una cosa si una persona te dice algo o dos o tres, pero diez ahora hay razón para creer. Pero Tomás hace su declaración: “No creeré sin poner mis dedos en sus manos y mi mano en su lado.” Cuando Jesús se les aparece otra vez, Tomás está con ellos. Al ver a Jesús, Tomás cree, y yo supongo que no tuvo que hace lo que había dicho porque las escrituras no dicen que lo hizo. ¿Cuántas ...

Vigilia Pascual en la Noche Santa (Sábado de Gloria)

Imagen
Vigilia Pascual en la Noche Santa (Sábado de Gloria) Palabras de la misa de esta noche: ¡Aleluya, aleluya, aleluya! Te damos gracias, Señor, porque eres bueno, porque tu misericordia es eterna. Diga la casa de Israel: “Su misericordia es eterna”. ¡Aleluya, aleluya, aleluya! “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí; ¡ha resucitado!”  

Viernes Santo de la Pasión del Señor

Imagen
Viernes Santo de la Pasión del Señor Hoy la iglesia recuerda lo que sufrió Jesús. Solo en este día, cada año, no hay misa en ningún sitio. Hay servicios religiosos en las iglesias donde oímos en el evangelio como Jesús fue  traicionado por Judas, negado por Pedro, acusado falsamente por los oficiales, azotado por los soldados y al fin crucificado. Este domingo pasado oímos la misma historia pero la iglesia en querer hacernos reflexionar mejor sobre lo que Jesús hizo y sufrió para nuestras ofensas y para liberarnos, repite esta historia. Muchos días pasan durante el año en que no notamos lo que Dios ha hecho para nosotros. Por eso creo que lo gente presta más atención durante este tiempo de Cuaresma a observar y cambiar siguiera por un tiempo esas cosas que nos distraen de vivir como Jesús nos pide y manda.  ¿Cómo haz cambiado para mejor reflejar lo que Dios te pide?

El Jueves Santo

Imagen
El Jueves Santo Este día, cada año, celebramos en la misa cuando Jesús nos dio su cuerpo y sangre en forma de pan y vino en la Ultima Cena antes de su muerte. También en lavar los pies de los discípulos dio el mando de como todos debemos ser: sirvientes a uno al otro. En pocas horas después de la cena, Judas traicionará a Jesús en el huerto y será detenido y torturado. Un cambio radical de unos pocos días anteriores cuando la gente lo alababa a Jesús en las calles con palmas. Muchas veces nosotros también cambiamos nuestras opiniones, como un viento que nos hace variar de un lado al otro. Quizás por tener miedo de otros o las opiniones de otros o por cualquier razón. Es necesario tomar en cuenta las opiniones informadas y nuestras experiencias cuando vamos a tomar una posición. A veces nos costará poco y a veces mucho. Mañana continúa la historia de la pasión de Cristo.