Entradas

XXXI Domingo Ordinario

Imagen
XXXI Domingo Ordinario R.   Bendeciré al Señor eternamente.   Dios y rey mío, yo te alabaré,   bendeciré tu nombre siempre y para siempre.   Un día tras otro bendeciré tu nombre y no cesará mi boca de alabarte. R.   Bendeciré al Señor eternamente.           Salmo 144, 1-2. San Lucas nos cuenta que en aquel tiempo, Jesús entró en Jericó, y al ir atravesando la ciudad, sucedió que un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, y trataba de conocer a Jesús; pero como era de estatura baja, corrió  y se subió a un árbol para verlo pasar. Jesús al verlo le dijo que bajara porque se iba hospedar en su casa. Al bajarse, la gente comienza a hablar entre ellos mismos que Jesús se iba a quedar con un pecador. Zaqueo se dirige a Jesús y  le dice que   dará a los pobres mitad de sus bienes y si ha defraudado a alguien le restituirá cuatro veces más.  Jesús responde que  la salvación ha llegado a esta casa....

XXX Domingo Ordinario

Imagen
XXX Domingo Ordinario Aleluya, aleluya. Dios ha reconciliado consigo al mundo, por medio de Cristo, y nos ha encomendado a nosotros el mensaje de la reconciliación. Aleluya, aleluya.     2 Cor 5, 19 Jesús en el evangelio de hoy, según San Lucas, cuenta la parábola del fariseo y el publicano. Los dos van al templo a rezar. Uno se justifica antes de Dios  y el otro pide perdón. Los dos hombres en la parábola han basado como vienen ante Dios en como ellos mismos se ven. El fariseo se acera al altar y le dice a Dios todo lo que hace para É l (en seguir la ley y que é l  hacía más que se pedía en la ley). El publicano que cogía las impuestas se quedó atrás en las sombras de los pilares del templo y golpeado su pecho, simple dice: « Dios ten merced a este pecador.”  Uno creyéndose bueno y justo antes Dios y el otro creyéndose necesitando la merced de Dios. Lo que uno tiene que recordar es que nuestra relación con Dios no está basada en quien...

XXIX Domingo Ordinario

Imagen
XXIX Domingo Ordinario Aleluya, aleluya. La palabra de Dios es viva y eficaz y descubre los pensamientos e intenciones del corazón. Aleluya, aleluya.                                    Heb 4, 12 En el evangelio de hoy Jesús les cuenta a sus discípulos una historia de un juez y una viuda que quiere justicia. Al fin el juez se lo da, no porque quiere pero porque no quiere que la viuda siga molestándolo. ¿Por qué les cuenta Jesús esta historia a sus discípulos? ¿Qué es la moraleja? Quizás la pregunta es: ¿pueden los discípulos de Jesús permanecer fieles y perseverar en el más oscuro y difíciles de situaciones?                                 http://elcandilmensual.blogspot.com/2013/10/evangelio-segun-san-lucas-181-8.html

XXVIII Domingo Ordinario

Imagen
  XXVIII Domingo Ordinario  Aleluya, aleluya. Den gracias siempre, unidos a Cristo Jesús,  pues esto es lo que Dios quiere que ustedes hagan.     Aleluya, aleluya. 1 Tes 5, 18 Las escrituras para este domingo comparten en el tema de estar encadenado y luego libre. Naamán está encadenado por ser leproso. Pero fue sanado o liberado por obedecer al profeta Eliseo e ir a bañarse en el Jordán. En la carta a Timoteo, San Paulo nos dice si morimos en Cristo, Él vive en nosotros, y que la palabra de Dios no está encadenada. Y en obedecer a Dios estamos libres. En el evangelio, Jesús cura a diez leprosos. Los manda a los sacerdotes para que puedan ser declarados limpios. Uno vuelve, después de ver que estaba curado, y le da gracias a Jesús. Ese era un samaritano. Jesús le dice que vuelva a su gente, que su fe la ha curado.  ¿Estás encadenado por tus pecados, las opiniones de otros, tus miedos, tu salud mala,...

XXVII Domingo Ordinario

Imagen
XXVII Domingo Ordinario   Aleluya, aleluya. La palabra de Dios permanece para siempre. Y ésa es la palabra que se les ha anunciado.   Aleluya, aleluya.                            1 Pedro 1, 25                   En el evangelio de hoy (Lc 17:5-6) oímos los discípulos pedirle a Jesús que les dé más fe. En las semanas anteriores San Lucas nos cuenta que Jesús viajaba a Jerusalén. Viaja a su muerte y está preparando a sus discípulos para esto y lo que ellos pueden esperar. Por eso piden más fe. Jesús les está asegurando que nada que les vaya pasar puede sostenerse contra tener fe en Dios para construir el reino de Dios. Quizás cuando leemos los versos 7 a 10, pensamos que Jesús demanda mucho. Lo que podemos tomar de estos versos es que van a haber cos...

XXVI Domingo Ordinario

Imagen
XXVI Domingo Ordinario Alabemos al Señor, que viene a salvarnos. El Señor siempre es fiel a su palabra,  , y es quien hace justicia al oprimido; Él proporciona pan a los hambrientos y libera al cautivo.   Alabemos al Señor, que viene a salvarnos. En el evangelio de hoy según San Lucas,  Jesús les cuenta una historia a los fariseos sobre un hombre rico y un mendigo, Lázaro.  Describe a los dos hombres. Uno vestido en ropas ricas de color púrpura (lo que significa la realeza) y tenía todo. Y  el otro un mendigo tan asqueroso que hasta los perros le tenían piedad. Uno vivía en una casa hermoso y el otro vivía en la sombra de la puerta de esta casa. Los dos mueren. Cuando Lázaro  muere los ángeles lo llevan al seno de Abraham. Cuando muere el rico queda en el lugar de tormento. Cuando nota el rico que Lázaro está con Abraham, le pide a Abraham que Lázaro baje y le de agua con el punto de su dedo. Abraham lo niega. Luego el rico le pide a Abraham q...

XXV Domingo Ordinario

Imagen
XXV Domingo Ordinario R. Que alaben al Señor todos sus siervos. Bendita sea el Señor, alábenlo sus siervos. Bendito sea el Señor, desde ahora y para siempre. R.   Que alaben al Señor todos sus siervos. Hoy en el evangelio según San Lucas, Jesús nos cuenta otra parábola. En esta parábola encontramos al mayordomo ingenioso que intriga en cómo ganar el favor de la gente que le deben al propietario. Esto pasa cuando el mayordomo es despedido por el propietario.   Quizás nos preguntamos: ¿Por qué alaba al mayordomo el propietario cuando llama a los deudores para cambiar sus deudas? Lo que honra el propietario es como el mayordomo pudo asegurarse una vida después de su despedida. El propietario no pudo castigar al mayordomo sin disgustar a la gente y causar más problemas. Las acciones del mayordomo representan como podemos tener éxito en el mundo. Jesús quiere que sus discípulos usen el mismo ingenio para promover al reino de Dios. ¿Cuáles cualidades o c...